La actual crisis de la voz pasiva en español

Autores

  • José Joaquín Montes Instituto Caro y Cuervo

Resumo

El articulo examina inicialmente definiciones de 'voz pasiva', propone enfocarla con base en la teoría de los prototipos, dividiéndola por grados de mayor o menor prototipicidad de 'pasiva', toma partido por la existencia efectiva de voz pasiva en español a pesar de opiniones en contra, señala que desde hace varios siglos la pasiva con ser ha sido muy minoritaria en español frente a las construcciones seudorrefljas con se. Luego, con citas de muchos textos de diversas fuentes, sobre todo de medios de comunicación (periódicos, radio, televisión) muestra cómo este sistema se está alterando últimamente por influjo del inglés que ha provocado un enorme aumento de construcciones con "ser".