El presente artículo busca analizar la recepción de George Sand en la región del Río de la Plata entre 1838 y 1880. Para ello, se propone abordar tres escena de traducción de la escritora producidas en la prensa: la publicación de una reseña biográfica en 1838 en El Nacional de Montevideo, la censura de su novela André luego de la tercera entrega del folletín en El Nacional de Buenos Aires en 1861 y una alusión, en los paratextos de una novela de Feuillet publicada en la Biblioteca Popular de Buenos Aires, a una polémica literaria mantenida entre ambos novelistas. Cada una de estas escenas nos permitirá ver la controversial recepción de la escritora, recepción in absentia ya que no se la daba a leer, pero no se dejaba de hablar de ella, sus escándalos y principios ideológicos. En el tratamiento de su figura veremos los diversos posicionamientos del romanticismo liberal y del católico en lo que hacía a la lectura y la escritura femeninas y el matrimonio
Palavras-chave:
traducción, importación literaria, George Sand, prensa periódica, novela
Altmetrics
Como Citar
Vázquez, A. E. (2024). Le miroir sandien. La importación de George Sand durante el romanticismo argentino. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (22), 39–66. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2024.74383
Estão disponíveis as chamadas para envio de artigos para o número 20. Para mais informações, acesse aqui.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.