Desde 1927, cada 2 de enero los cuerpos policiales mexicanos se colmaban de autoelogios en el día decretado para celebrarse. Se trataba de un ritual secundario debido la imagen social de las instituciones policiales. Este artículo analiza las celebraciones del Día del Policía, un festejo que fue impulsado principalmente por medio de revistas policiales. Así, el centro de este estudio es revisar el fenómeno de la cultura policial, las identidades y representaciones, con el propósito de entender la construcción de una esprit de corps dentro de un conjunto de corporaciones socialmente heterogéneas y con marcadas desigualdades entre sus miembros, pero también con notorios distingos según si eran municipales o federales, de seguridad y orden urbano, secretas o bien judiciales.
Palavras-chave:
policía, representaciones, identidad, rituales, tradición inventada
Altmetrics
Como Citar
Pulido Esteva, D. (2020). El Día del Policía en México: una celebración para olvidar. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (14), 47–70. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2020.57124
Estão disponíveis as chamadas para envio de artigos para o número 20. Para mais informações, acesse aqui.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.