El objetivo de este trabajo es establecer una relación entre los mecanismos discursivos de la utopía social, la migración y los procesos de memoria en la Cuba revolucionaria. Para ello se propone una discusión de algunas características del discurso político-utópico instalado en el poder, así como la relación entre discurso utópico y sujeto, con particular atención en los temas de migración y memoria. Esta discusión se ampliará con la lectura de varias obras de ficción, tanto novelas como películas. La hipótesis principal será que el sujeto interpelado fuertemente por el discurso utópico-revolucionario, al alejarse del mismo se ve empujado desde el “buen lugar”, el que postula el discurso, hacia el “no-lugar”, la opción que le queda al sujeto diferente.
Palavras-chave:
Cuba, utopía, memoria, migración, subjetividad
Altmetrics
Como Citar
Gustafsson, J. (2014). Entre el buen lugar y el no-lugar. Utopía, memoria y migración en la Cuba revolucionaria. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (3), Pág. 153–174. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2014.33389
Estão disponíveis as chamadas para envio de artigos para o número 20. Para mais informações, acesse aqui.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.