El propósito de este artículo es analizar la imagen del tango y del fado construida por Tango! y A Severa, los primeros filmes sonoros de Argentina y de Portugal, respectivamente, y sopesar las coincidencias entre ambos procesos. En una apuesta nacionalista, estas dos cintas canalizan el asombro colectivo frente a la creación espontánea de estas dos músicas, pronto devenidas símbolos nacionales en sus correspondientes países, y fomentan ciertos mitos relacionados con sus historias y sus universos metafóricos. Postulamos que ambas producciones coinciden en realizar la mitificación del tango y del fado sobre la base de cuatro ejes: lo femenino activo, la transgresión, el traslado y la verticalidad.
Palabras clave:
fado, tango, cine, nacionalidad, mito
Altmetrics
Cómo citar
Dalbosco, D. M. (2017). La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!). Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (9), pp. 331–353. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2017.47409
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.