El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno al ejercicio literario y político realizado por el intelectual Manuel Zapata Olivella para posicionar el lugar de los sujetos(as) de origen africano en el campo cultural colombiano del siglo XX. Para ello, traza un recorrido a través de una de las dimensiones menos abordadas por los estudios críticos en torno a su extensa obra, esto es: su producción ensayística y en específico, su rol como fundador y editor de Letras Nacionales (1965-1985). Se sostiene como premisa que el nacionalismo literario, axioma fundamental de dicha revista, más que ser un mero ejercicio de refundación estético-literaria, se constituyó como un programa editorial que buscó en lo profundo del sustrato colonial, herramientas para entregar a indios, mestizos y, principalmente, negros una dignidad e incorporación tácita al relato histórico nacional apelando, para ello, al arte, la música, el folclore y el lenguaje de estos sujetos sociales, elementos traducidos finalmente en un novedoso acto creador literario.
Palabras clave:
Manuel Zapata Olivella, Letras Nacionales, campo cultural, raza, colonialidad
Cómo citar
Camacho Buitrago, D. (2015). Manuel Zapata Olivella, "Letras Nacionales" y la emergencia de un “relato negro” en el campo intelectual colombiano. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (4), Pág. 97–114. Recuperado a partir de https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/36532
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.