Los autores realizaron un estudio para determinar distintos valores ecocardiográficos en el caballo. Evaluaron los siguientes parámetros: Diámetro Diastólico del Ventrículo Izquierdo (DDVI), Diámetro Sistólico del Ventrículo Izquierdo (DSVI), Espesor Diastólico del Tabique Interventricular (EDTI), Espesor Sistólico del Tabique Interventricular (ESTI), Espesor Diastólico de la Pared Posterior del ventrículo izquierdo (EDPP), Espesor Sistólico de la Pared Posterior del ventrículo izquierdo (ESPP), Diámetro Diastólico del Atrio Izquierdo (DDAI), Diámetro diastólico del Anillo Aórtico (DDAAo), Diámetro Diastólico del Seno de Valsalva (DDSV), Diámetro Diastólico de la Raíz Aórtica (DDRAo), Área Diastólica del Anillo Aórtico (ADAAo), Perímetro Diastólico del Anillo Aórtico (PDAAo), Volumen Diastólico del Ventrículo Izquierdo (VDVI) y Volumen Sistólico del Ventrículo Izquierdo (VDVI). Fracción de Acortamiento (FA), Fracción de Eyección (FE), Velocidad de acortamiento circunferencial (Vac), Engrosamiento Fraccional de la Pared Posterior del ventrículo izquierdo (EFPP), Engrosamiento Fraccional del Tabique Interventricular (EFTI), Separación Septal del Punto E (SSPE) y Separación Septal del Punto E normalizada (SSPEn), Período pre-eyectivo del ventrículo izquierdo (PPEVI), Tiempo de eyección del ventrículo izquierdo (TEVI), Sístole electromecánica total del ventrículo izquierdo (SETVI) y relación PPEVI/TEVI.
El procesamiento estadístico consistió en la obtención de las medidas resumen (valores máximo y mínimo, media, mediana, primer cuartil, tercer cuartil, desviación' estándar y coeficiente de variación). Asimismo se estudió la correlación entre la SSPE y el AF y la SSPEn y el AF, entre los intervalos sistólicos, la frecuencia cardíaca y el peso corporal, entre los diámetros ventriculares y el peso corporal, entre los volúmenes ventriculares y el peso corporal y entre los espesores parietal y septal y el peso corporal. Asimismo, en los casos en los cuales se encontró correlación significativa se realizó un estudio de regresión lineal.
Los valores resultantes de cada uno de los parámetros utilizados se encuentran en las tablas 1 y II del cuerpo del artículo.