i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

El programa interno para el cuidado y uso de los animales de laboratorio en las instituciones biomédicas docentes, de investigación científica e industria farmacéutica

Autores/as

  • Jorge Fernández Hernández Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), México
  • Yvonne Michelle Heuze de Icaza Universidad Autónoma Metropolitana, México

Resumen

Este artículo tiene por objetivo analizar la ética en el cuidado y uso de los biomodelos experimentales denominados "animales de laboratorio".

No pretende establecer un modelo, sino describir los aspectos que cada institución que produce, mantiene y utiliza animales de experimentación, para fines académicos y/o productivos, debe tener en cuenta en vistas a un program institucional de cuidalo y uso con los más altos estándares científicos, técnicos y éticos.

De igual forma, analiza la percepción de este problema en la sociedad y la preocupación acerca del uso de los animales de laboratorio en la investigación científica.

Palabras clave:

ética, animales de laboratorio, programa de cuidado y uso

Biografía del autor/a

Jorge Fernández Hernández, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), México

Especialista en Gnotobiología. Jefe de la Unidad de Producción y Experimentación de Animales de Laboratorio del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), México.

 

 

 

Yvonne Michelle Heuze de Icaza, Universidad Autónoma Metropolitana, México

Licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Coordinadora de la Unidad de Producción y Experimentación de Animales de Laboratorio - Bioterio de la Universidad Autónoma Metropolitana, México.